top of page

Consejos para hacer un buen reciclado

A la hora de reciclar nos surgen preguntas sobre cómo deberíamos separar los residuos que generamos en nuestras casas o en qué contenedor debemos depositar los residuos.

Contenedor azul

  • Papel

  • Cajas de cartón

Contenedor amarillo

  • Botellas y envases de plástico

  • Envases metálicos

  • Briks

Contenedor verde

  • Botellas de vidrio

  • Frascos de vidrio

  • Tarros de alimentos

Como reciclar adecuadamente1.jpg

Contenedor naranja

El cubo de tapa naranja queda ahora para los restos no reciclables. Es decir, en él se tirarán:

  • Chicles

  • Compresas

  • Pañales

  • Toallitas húmedas

  • Colillas, arena de gato, excrementos de animales, pelo y polvo de barrer.

Contenedor marrón

El contenedor marrón está destinado a materia orgánica, esto significa que en él irán la mayoría de los restos de comida que producimos, lo que puede llegar a significar hasta el 40% de la basura que se produce en casa.

  • Restos de fruta y verdura (crudas o cocinadas).

  • Restos de hortalizas, cereales y legumbres (crudas o cocinadas).

  • Restos de panes, bollería y galletas.

  • Huesos de fruta, cáscaras, frutos secos y semillas.

  • Restos biodegradables como papel de cocina usado, servilletas usadas, restos de café(solo los posos, no la cápsula entera de aluminio, bolsitas de infusiones, corchos de botella hechos de corcho de alcornoque, etc.

  • Restos de flores, hojas secas y plantas.   

  • Serrín.

  • Cáscaras de huevo.

  • Carnes

  • Pescados y Mariscos.

bottom of page